Esta fecha es especialmente importante para los cristianos, por el hecho de que tradicionalmente se celebra el día del nacimiento de Jesucristo. Si bien las costumbres varían de un país a otro, normalmente se organiza una reunión familiar para cenar con los conocidos cercanos e intercambiar regalos. Si todavía sientes la ilusión de la magia de la Navidad y quieres continuar los pasos de Papá Noel mientras reparte regalos en el mundo entero, esta página de Google+ te va a ayudar a rastrearlo. Enviar comentarioHe leído y acepto la política de privacidadRed Link To Media junta los datos personales solo para empleo interno.
Sea como fuera y venga de donde venga esta figura, la verdad es que hoy en día forma parte de la cultura habitual de la Navidad. Muchos niños alrededor del mundo esperan la llegada de Papá Noel, quien bajará por la chimenea o entrará por las ventanas para dejar regalos y compensar a los pequeños que se han portado bien durante todo el año. Sin embargo, el paseo que debe llevar a cabo Santa Claus en una noche es muy largo —ni más ni menos que 195 países— y para ayudarnos a seguir sus pasos, Google+ ha creado una página donde podemos ver el mapa del mundo y entender exactamente dónde se encuentra en cada instante.
¿sabías Que Anteriormente Era El 6 De Diciembre El Día Que Traía Los Regalos ‘Santa Claus’?
Según otros autores, la celebración de esta fiesta el 25 de diciembre se debe a la antigua celebración del nacimiento de forma anual del dios-Sol en el solsticio de invierno , amoldada por la Iglesia católica en el tercer siglo d. En la antigüedad, en Roma, se efectuaban fiestas – en la época de diciembre- en honor a Saturno , al final de las cuales los niños recibían obsequios de todos y cada uno de los mayores. Lógicamente, tal y como lo conocemos actualmente, el llevar carbón a los peques que se han portado mal no es más que el resultado de una amalgama de diferentes tradiciones que han ido convergiendo con el pasar de los años. Eso sí, la mayor parte de ellas, pese a estar desperdigadas por diferentes países del mundo, si se les tira del hilo para entender su origen, acaban llevándonos hasta la España medieval. Lo curioso es que siendo esto algo muy habitual en etnias muy distintas, en cada lugar el carbón es llevado por distintos individuos, dándole un origen y concepto que nada debe ver los unos con los otros.
El contacto de otras culturas con esta iniciativa, logró que se propagara la leyenda y con esto el origen de interesantes teorías. Papa Noel ha atravesado las llanuras nevadas entre árboles y lagos congelados, en la más absoluta soledad. Mientras que unos están deseando que llegue el 24 de diciembre para reposar, Papá Noel se enfrenta al día del año que más trabajo tiene, el de Navidad.
El día 25 de diciembre, Papá Noel va a traer algún obsequio a los pequeños españoles, y después, en la madrugada del 5 de enero va a llegar el premio Gordo con los Reyes Magos, Melchor, Gaspar y Baltasar (o van a traer carbón). WIKIPEDIAHasta Asturias llega este peculiar personaje en nochebuena, un pescador de angulas que atraca su barco en varias zonas del Principado y deja regalos a los mucho más pequeños. Apalpador.netEl Apalpador, asimismo popular por el nombre de Pandigueiro, es el personaje que transporta regalos a los más pequeños en la zona este de Galicia. Para que Santa Claus prosiga cumpliendo años y siga realizando todas nuestras Navidades particulares, es necesario contarle a los pequeños que Papá Noel existe y proteger su inocencia.
Cuál Es El Origen De Papá Noel
Comúnmente, baja las noches del 24 y el 31 de diciembre a tocar el vientre a los pequeños para ver si han comido bastante durante el año, dejando un montón de castañas y algún regalo y deseándoles que tengan un año nuevo lleno de felicidad y comida. La idea de Santa Claus está inspirada en San Nicolás, un beato que actuó numerosos milagros y vivió en Turquía alrededor del año 300 d.C. Sentía una particular predilección por los niños, a los que ayudó muy frecuentemente (uno de sus milagros mucho más populares es el de haber resucitado a tres pequeños que habían caído de un árbol), y repartía regalos, lo que probablemente explica de qué manera se forjó la historia de historia legendaria. Su culto es frecuente en muchas zonas de Europa (en Occidente es conocido como Nicolás de Bari), y cuando los holandeses emigraron a Norteamerica llevaron la tradición con ellos. Las navidades se aproximan, y si bien sabemos de que por las restricciones del coronavirus probablemente sean un tanto diferentes de las que estamos acostumbrados, siempre son un intérvalo de tiempo de felicidad, encuentros en familia y avisos de colonia.
En dependencia del sitio esto podía llevarse a cabo en la víspera del día 6, ese mismo día por la mañana e incluso a la hora de los postres. Instante en el que se abrían los regalos (tal y como se hace actualmente entre Nochebuena y el día de Navidad). Este día es en el momento en que se festeja en el calendario católico la festividad de San Nicolás de Bari (también popular como San Nicolás de Myra), coincidiendo con la fecha de su fallecimiento en el año 343. A lo largo de la Edad Media, San Nicolás de Bari se volvió una figura primordial en la religión, singularmente en la región italiana.
¿por Dónde Va Santa Claus? Síguelo A Través De Google+
Ah, el Abuelo de las Nieves es un tanto más cruel que los Reyes, puesto que hay que cantarle a fin de que no te congele. Otro personaje de ficción encargado de llevar los regalos a los pequeños. A principios de Diciembre, Santa Claus volvió a abrir las puertas de su casa en Laponia a los pequeños, después de un año clausurada por la pandemia. Muchas familias han paseo un largo camino en trineo hasta llegar al pueblo de Papá Noel. La magia de la Navidad se hace sentir a cada momento, especialmente mientras más nos acercamos al 24 de diciembre, día de la Nochebuena.
El Esteru, que siempre y en todo momento va acompañado de su hacha y su bastón, representa la amabilidad y el bien en la Tierra, es de complexión fuerte, tiene boina, pipa y barba. Hablamos de una tradición que se festeja en zonas de Aragón, Cataluña y Andorra. Normalmente al comienzo del Adviento, se coge un leño y cada noche se le deja comida y se le tapa con una manta para que no pase frio. Mediante la página Santatracker de Google+ podemos consultar hora a hora la ruta que está siguiendo San Nicolás, ayudado de su trineo y sus renos mágicos voladores, para recorrer todo el planeta y repartir regalos. Es a partir de este anuncio que se populariza la creencia de que Santa Claus vive en el Polo Norte y que, además de esto, utiliza un trineo tirado por renos como el medio de transporte para llegar a todas y cada una de las casas del mundo en Navidad. Para descubrir el origen de Papá Noel, hay que remontarse al siglo III d.C. En la ciudad turca de Patara, nació el obispo cristiano llamado Nicolás de Bari, figura sobre la que se cimenta el personaje de hoy de Santa Claus y que podemos detectar como el constructor de Papa Noel.
El controvertido asistente Sinterklaas asimismo baja por la chimenea y pone los regalos en los zapatos que quedan cerca de la chimenea. Santa Claus solía ingresar por la ventana, y luego se cambiaría a la chimenea cuando la tradición se volvió común en Europa. Allí Santa solo les ha pedido que contengan las cautelas para no contagiarle y dejar a medio mundo sin regalos.